Las enzimas pueden hacer que las sustancias sean más pequeñas, pero también unir dos sustancias entre sí.
Las enzimas en el estimulador de raíces ROOT actúan como biocatalizadores: son proteínas con una función catalítica. Un catalizador es una sustancia que acelera la velocidad de reacción sin consumirse.
Las enzimas en el producto Metrop Enzymes frenan procesos: son proteínas con una función catalítica reguladora. Este tipo de enzimas son importantes para evitar enfermedades bacterianas provocadas por material vegetal en descomposición.
Algunas enzimas del grupo de las hidrolasas incluso pueden frenar bacterias y hongos como el mildiu. Tales productos son una opción ecológica frente a los pesticidas.
Las enzimas son proteínas grandes con una estructura espacial específica (normalmente esférica).
En una reacción catalizada por enzimas, el enzima se une al sustrato: se forma un complejo enzima-sustrato. Luego ocurre la reacción y los productos se liberan de la enzima. Los puentes de hidrógeno (agua) juegan un papel importante en esta unión.
Las enzimas trabajan de forma específica, solo pueden transformar uno o unos pocos sustratos relacionados. Enzima y sustrato deben encajar como una llave en una cerradura.
Grupos de enzimas
Las enzimas se pueden clasificar en grupos:
| Hidrolasas | Estas enzimas catalizan reacciones de hidrólisis. La hidrólisis es una ruptura de compuestos químicos con participación de agua. |
| Oxidorreductasas | Estas enzimas catalizan procesos redox (transferencia de electrones). |
| Transferasas | Estas enzimas catalizan reacciones de transferencia de grupos. |
| Liasas | Estas enzimas catalizan la ruptura de enlaces carbono-carbono (C-C), carbono-oxígeno (C-O) y carbono-nitrógeno (C-N). |
| Ligasas | Estas enzimas catalizan la unión entre sustratos. |
Las enzimas y coenzimas tienen solo una vida útil limitada y deben ser reemplazadas a tiempo.
Añadir enzimas adicionales al cultivo siempre conduce a un crecimiento más rápido y saludable de cualquier planta.
